domingo, 23 de enero de 2011

Los títulos imprescindibles de 2011 -Primera parte-

Te acercamos los títulos que no puedes perderte este año. Hoy comenzamos con los que llegarán en la primera mitad de año.

 

2011 acaba de arrancar de forma más o menos pausada, sin grandes lanzamientos de inicio, hasta finales de enero, pero la que se avecina apartir del mes de febrero y que se alarga durante todo el año, en principio, no tiene nombre.

Este nuevo año se presenta como una de las mejores cosechas de videojuegos de los últimos tiempos, con grandes lanzamientos a lo largo de los 12 meses del año. Abrocháos el cinturón porque aquí comienza nuestro repaso a los imprescindibles de 2011.


Dead Space 2 (28 de enero) -PC, PS3, Xbox 360-



Dead Space supuso un soplo de aire fresco para todos los amantes de los survival horror en la presente generación. La gente de Visceral Games se empapó de grandes clásicos del terror como Horizonte Final, Aliens o La Cosa, además de jugar a grandes videojuegos como Half-Life, Resident Evil o BioShock y parió una nueva saga que encandiló a los amantes del terror.

Esta segunda parte, que llegará en breves semanas a las tiendas, tiene como mayor handicap volver a sorprender a todos aquellos que se quedaron con la boca abierta (de terror) cuando jugaron a la primera parte.

Sabedores del reto que tienen por delante, en Visceral Games no se han amilanado, sino que han cogido los toros por los cuernos y pretender lanzar una entrega más redonda si cabe, con más Necromorfos por masacrar, un personaje protagonista que habla y todo y un modo multijugador tan demandado en los últimos años.

¿Preparados para volver a pasar miedo?

Killzone 3 (25 de febrero) -PS3-



Killzone quiere ser en Sony lo que Halo a Microsoft y en parte lo consigió con Killzone 2, un juego de acción en primera persona más que notable, con un apabullante apartado técnico.

En esta tercera parte Guerrilla Games ha puesto toda la carne en el asador y ha prometido cambios sustanciales a nivel jugable, con entornos más variados, acción sin tregua en todo momento, más variedad de situaciones, un modo multijugador mucho más adictivo y un apartado gráfico que pretende ser la envidia de la competencia, todo ello envuelto en una compatibilidad 3D que hará que muchos se planteen la compra de una 3DTV.

Bulletstorm (25 de febrero) -PC, PS3, Xbox 360-



Hasta ahora, bastaba con eliminar enemigos. Algo que podías hacer a lo bruto o con el estilo que te dejara el juego de turno, pero eso ya era cosa tuya. Epic, tras haber demostrado su clase desde los tiempos del Unreal hasta los más recientes Gears of War quiere que ahora se premien las muertes con estilo.

Para ello dispondrás de armas y entornos propicios para combinar sus efectos de las formas más alocadas posibles en busca de las muertes más espectaculares. Un giro de tuerca a la fórmula que tanto le apasiona al bueno de Cliff Bleszinski.

Kirby's Epic Yarn (25 de febrero) -Wii-



Pasamos de la acción más salvaje de Bulletstorm al juego que hará dudar de su hombría a los jugadores más duros. Hay que ser muy desalmado para no dejarse cautivar por la oronda figura de este entrañable presonaje. Los creadores de esta nueva aventura del singular protagonista lo saben y lo explotarán al máximo para, sin perder su componente de plataformas y aventurero, dejarnos prendado de su estética tan... mona.

Warhammer 40,000: Dawn Of War 2: Retribution (Marzo 2011) -PC-



Por primera vez en Warhammer 40,000: Dawn of War 2 podremos elegir la raza con la que llevar a cabo una campaña de hasta seis puntos de vista diferentes. Con la inclusión de la guardia imperial termina por perfilarse un elenco de facciones, cada una con sus propias motivaciones, que nos ofrecerán muchas horas de los combates más intensos. Continúa la lucha por el honor del capítulo como marine espacial o descubre qué lleva al resto de grupos a luchar unos con otros.

Con más presencia de figuras centrales o héroes de cada facción y toda la intensidad de  su multijugador, ya falta poco para volver a llevar a cabo las batallas más salvajes del futuro.

Homefront (11 de marzo) -PC, PS3, Xbox 360-



Los Estados Unidos jamás podrían imaginar que Korea del Norte pudiera hacerlo. Pero en Homefrornt Kaos Studios nos propone un escenario socio-político donde la dictadura asiática ha invadido el país de las barras y estrellas. 

En Homefront tendremos que liderar facciones de resistencia que dinamiten la moral y reservas del ejército invasor para conseguir liberar la patria americana en un intenso FPS en el que los combates a pie o por medio de vehículos serán constantes.

Además, han prometido tratar el tema de forma madura, por lo que podemos esperar situaciones duras escritas por el guionista John Milius, autor de los textos de Apocalypse Now o Amanecer Rojo.

Dragon Age 2 (11 de marzo) -PC, PS3, Xbox 360-



Hablar de Bioware es hablar de una de las compañías más laureadas de este sector, padres de algunos de los títulos más influyentes de la industria y los considerados “Reyes Midas” del rol occidental.

Ante esta carta de presentación no es de extrañar que todo lo que toquen o creen genere tanta expectación y tal es el caso de Dragon Age II, secuela de uno de los mejores juegos de rol de los últimos años, que lejos de querer ser un título continuista, presenta varias adiciones interesantes.

Por un lado, Bioware ha determinado que es mucho más interesante para el jugador y para la trama que quieren narrar, contar con un único personaje, de una única raza aunque de genero másculino o femenino a elegir, algo similar a lo realizado en Mass Effect. Pero las similitudes con su galáctica franquicia no acaban ahí, puesto que los canadiénses han asegurado que el título mostrará algunas características jugables muy similares a las vistas en los títulos protagonizados por el comandante Shepard.

Unos cambios que a buen seguro no agradarán a gran parte de los seguidores de la franquicia, pero que estamos seguros no desmerecerán al título.

Total War: Shogun 2 (15 de marzo) -PC-



Tras alcanzar los límites del sistema de juego Total War como se conocía hasta la fecha con la entrega dedicada a Napoleón, Creative Assembly ha decidido volver a los orígenes. Quizá en busca de un renovación, tal vez también queriendo acercar sus gloriosos momentos de antaño a las nuevas generaciones, sea como fuere volveremos a disfrutar de la guerra total en el Japón feudal más detallado que podremos ver en un juego de estrategia.

IA mejorada, jugabilidad mejorada en los enfrentamientos por tierra y mar, con campañas tanto para un sólo jugador como cooperativas o multijugador... Todos los amantes de la buena estrategia ya tienen algo a lo que aferrarse en esta primera mitad de año.

Crysis 2 (25 de marzo) -PC, PS3, Xbox 360-



Crytek es sinónimo de poderío gráfico, el lanzamiento de Far Cry les consagró como un jovencísimo pero ambicioso estudio, capaz de crear experiencias jugables sumamente interesantes y gráficamente impactantes.

Crysis fue su consolidación. Los jugadores de PC de todo el mundo se vanagloriablan del trabajo de Crytek, que podía gustar o no, pero indiferente no dejaba. Mientras tanto, los usuarios de consolas miraban suspicaces y a la vez deseosos a sus homónimos PeCeros.

Parece que sus ocultas plegarias se han hecho realidad, puesto que el morbo que despierta este Crysis 2, más allá de continuar la historia allá donde Crysis y Crysis: Warhead lo dejaron; se encuentra en ver cómo CryeEngine, la bestia parda del estudio alemán vestida motor gráfico, se adapta a las consolas de la presente generación.

Que seguro que nos deja con la boca abierta nadie lo duda, y menos después de ver los vídeos que se han ido mostrando en los últimos meses, pero hasta finales de marzo no saldremos de dudas.


Deus Ex: Human Revolution (Abril 2011) -PC, PS3, Xbox 360



Poco o casi nada se conoce de este esperado título, pero ya sea por el nombre de la franquicia a la que representa, por toda la mitología que lo envuelve, por el estudio que está detrás de su desarrollo (Eidos Montreal) o por la interesante participación de Square-Enix en las cinemáticas del juego; Deus Ex: Human Revolution se presenta como uno de los grandes juegos de este 2011, un título ambicioso que pretende reverdecer viejos laureles de una saga que descansa en el imaginario de todo jugador veterano, un juego que si hace los deberes correctamente, puede trascender la década que se nos presenta por delante.

Brink (Abril 2011) -PC, PS3, Xbox 360-



Si te gustó Mirror’s Edge, pero te faltaban las armas, Brink puede ser tu juego. Gracias a una funcionalidad especial (SMART), podrás hacer que tu personaje se mueva de forma fluida por el mundo lleno de obstáculos y desniveles de Arca.

En el apartado para un sólo jugador podrás jugar como parte de los guardias o bien como parte de la resistencia. Ahora bien, los avances que hagas con tu personaje en este modo te valdrán cuando pases al multijugador, ya sea cooperativo o competitivo.

Además, el juego reconocerá tu nivel, el tipo de partida y compañeros para crear objetivos y recompensas adaptadas a las circunstancias.

Portal 2 (22 de abril) -PC, PS3, Xbox 360-



El primer Portal trajo al mundo del videojuego un nuevo lema: “The cake is a lie”. Que esa simple, pero genial, broma tuviera el éxito que tuvo, así como lo aclamado del propio Portal hacía casi imperativa una segunda parte.

En Portal 2, Valve no quiere limitarse a repetir la fórmula. Tratando de ir un paso más allá, gracias a las nuevas físicas y nuevas mecánicas de juego, descubriremos nuevas áreas de Aperture Science Labs y, junto a nuevos personajes, volveremos a encontrarnos a cierta IA con la que pasamos algunos momentos calientes en la primera entrega.

Además, en esta ocasión, la nueva entrega de Portal contará con un cooperativo con su propia historia y desafíos, lo que sin duda será un aliciente para quienes no quieran enfrentarse a los puzzles de Portal 2 en solitario.

FEAR 3 (Mayo 2011) -PC, PS3, Xbox 360-



Imagínate una niña, con un trajecito rojo, al fondo de un pasillo. Para nada terrorífico, ¿verdad? Pero si te decimos que esa criaturita puede destrozarte con la mirada y cada vez que se te aparece lo mejor que puedes hacer es correr como alma que lleva al diablo, la cosa cambia ¿no?

Pues ahora, piensa que esa niña ha crecido y tiene más malas pulgas que antes...¿acojonado?

Day 1 Studios junto con Monolith nos acercan esta tercera entrega en la franquicia FEAR que pretende ser una revolución al apostar claramente por el cooperativo en el modo campaña, de tal modo que un jugador puede controlar a Paxton Fettel y otro a Point Man... que resulta que son dos hijos de la niñita que ya no es tan niña, llamada Alma...

Ahora sí, vemos que estás temblando.

The Witcher 2: Assassins of Kings (17 de mayo) -PC-



Tres líneas argumentales enriquecen la historia de esta esperada segunda parte. Un retorno para el que CD Projekt RED ha buscado refinar, aún más, aquello que los hizo grandes en la prirmera entrega y para ello reducirán el tiempo de juego a cambio de ofrecer momentos más épicos.

Pero, sin duda, lo importante es que vuelven las decisiones morales y sus consecuencias. Una historia no lineal, en donde cada acción nuestra puede tener su eco en echos futuros nos hará plantearnos siempre aquello que debemos hacer.

Uno de los títulos más importantes del año y, sin duda, una de las grandes bazas del PC para este año.

L.A. Noire (Primavera 2011) -PS3, Xbox 360-



Team Bondi y Rockstar se lo tenían muy callado, pero ha sido mostrar al mundo L.A. Noire y tanto prensa como jugadores han caído rendidos a sus pies.

L.A. Noire es una novela negra hecha videojuego, en la que encarnaremos a un detective del cuerpo de policía de Los Ángeles que deberá resolver crímenes para ascender en el escalafón.

Pero sin duda, lo que más ha sorprendido a la gente es la tecnología Motion Scan que permite grabar todos los movimientos realizados por los actores de tal modo que se presentan en el juego de una forma nunca antes vista en un videojuego, dotando de realismo y de veracidad a las interpretaciones de los personajes del juego.

http://www.vadejuegos.com/noticias/2011/01/13/los-juegos-imprescindibles-de-2011-primera-parte-121208.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario